Structure of Saccharides (Spanish): Difference between revisions

No edit summary
No edit summary
Line 35: Line 35:
Por ejemplo, la <scene name='93/931063/Sucres11/2'>maltosa</scene> está formado por la unión entre el OH del carbono 1 de una D-Glucosa ciclada con el OH del carbono 4 de otra D-glucosa ciclada. El enlace es con configuración alfa del carbono anomérico (el sustituyente CH2OH y el OH del carbono 1 están en lados opuestos del plano del anillo) Se observa que la configuración alfa del enlace O-glicosídico provoca que los dos anillos se colocan en planos distintos. Este hecho es importante al formarse el polímero amilosa o el glucógeno, que tienden a adoptar conformaciones helicoidales como veremos
Por ejemplo, la <scene name='93/931063/Sucres11/2'>maltosa</scene> está formado por la unión entre el OH del carbono 1 de una D-Glucosa ciclada con el OH del carbono 4 de otra D-glucosa ciclada. El enlace es con configuración alfa del carbono anomérico (el sustituyente CH2OH y el OH del carbono 1 están en lados opuestos del plano del anillo) Se observa que la configuración alfa del enlace O-glicosídico provoca que los dos anillos se colocan en planos distintos. Este hecho es importante al formarse el polímero amilosa o el glucógeno, que tienden a adoptar conformaciones helicoidales como veremos
El diglícido <scene name='93/931063/Sucres12/2'>sacarosa </scene> está formado por la unión entre la glucosa y la fructosa. La fructosa está ciclada en furano. La unión en este caso se produce entre los dos carbonos anoméricos, el 1 de la glucosa y el 2 de la fructosa . El OH de la glucosa del enlace es alfa mientras que el de la fructosa es beta.
El diglícido <scene name='93/931063/Sucres12/2'>sacarosa </scene> está formado por la unión entre la glucosa y la fructosa. La fructosa está ciclada en furano. La unión en este caso se produce entre los dos carbonos anoméricos, el 1 de la glucosa y el 2 de la fructosa . El OH de la glucosa del enlace es alfa mientras que el de la fructosa es beta.
En la <scene name='93/931063/Sucres13/2'>Celobiosa </scene>, que podríamos considerar la unidad repetitiva de la celulosa, el enlace del carbono 1 con la otra glucosa es de configuración beta. Ello provoca que los dos anillos de las dos glucosas se encuentran casi en el mismo plano. Esto es importante caundo se forma el polímero de glucosa en configuración beta, la Celulosa, que origina cadenas planas y muy compactas como veremos.
En la <scene name='93/931063/Sucres13/2'>Celobiosa </scene>, que podríamos considerar la unidad repetitiva de la celulosa, el enlace del carbono 1 con la otra glucosa es de configuración beta. Ello provoca que los dos anillos de las dos glucosas se encuentran casi en el mismo plano. Esto es importante cuando se forma el polímero de glucosa en configuración beta, la Celulosa, que origina cadenas planas y muy compactas como veremos.


=Poliglícidos=
=Poliglícidos=

Proteopedia Page Contributors and Editors (what is this?)Proteopedia Page Contributors and Editors (what is this?)

Gabriel Pons