Structure of Saccharides (Spanish): Difference between revisions
Gabriel Pons (talk | contribs) No edit summary |
Gabriel Pons (talk | contribs) No edit summary |
||
Line 26: | Line 26: | ||
En esta <scene name='80/800721/Sucres7/1'>animación </scene> se observa como se produce la ciclación. Se han eliminado los números | En esta <scene name='80/800721/Sucres7/1'>animación </scene> se observa como se produce la ciclación. Se han eliminado los números | ||
==Alfa y Beta D glucosas== | ==Alfa y Beta D glucosas== | ||
Al producirse la ciclación y formarse la unión hemiacetal el carbono que conteníal el grupo aldehido en la glucosa pasa a ser asimétrico y por tanto aparecen nuevos isómeros, las formas Alfa y beta D-glucosa. Aquí vemos la <scene name=' | Al producirse la ciclación y formarse la unión hemiacetal el carbono que conteníal el grupo aldehido en la glucosa pasa a ser asimétrico y por tanto aparecen nuevos isómeros, las formas Alfa y beta D-glucosa. Aquí vemos la <scene name='93/931063/Sucres8/1'>Beta-D-Glucosa </scene> La convención de formas alfa y beta es la siguiente: si el OH del carbono 1 y el CH2OH del carbono 6 están en el mismo lado del plano del anillo se trata de una forma beta. Cuando están en lados opuestos hablamos de formas alfa. | ||
Otra cosa que debemos apreciar es que el anillo de ciclación no es plano ya que los enlaces del anillo son simples y de libre rotación. La conformación que vemos es de silla | Otra cosa que debemos apreciar es que el anillo de ciclación no es plano ya que los enlaces del anillo son simples y de libre rotación. La conformación que vemos es de silla | ||
==Substituyentes ecuatoriales y axiales en las formas cicladas== | ==Substituyentes ecuatoriales y axiales en las formas cicladas== |