Carbohydrates II: Difference between revisions
No edit summary |
No edit summary |
||
Line 30: | Line 30: | ||
We add a <scene name='60/603296/Amilosa/4'>3th</scene>, <scene name='60/603296/Amilosa/5'>4th</scene>, <scene name='60/603296/Amilosa/6'>5th</scene> and <scene name='60/603296/Amilosa/7'>6th</scene> residues. | We add a <scene name='60/603296/Amilosa/4'>3th</scene>, <scene name='60/603296/Amilosa/5'>4th</scene>, <scene name='60/603296/Amilosa/6'>5th</scene> and <scene name='60/603296/Amilosa/7'>6th</scene> residues. | ||
<scene name='60/603296/Amilosa/8'>Activate rotation</scene> | <scene name='60/603296/Amilosa/8'>Activate rotation</scene> to observe helical structure | ||
<scene name='60/603296/Amilosa/9'>Zoom out</scene> and adition of more residues of glucose to reach <scene name='60/603296/Amilosa/10'>30 residues</scene> molecule | |||
Look from a <scene name='60/603296/Amilosa/11'>polar view</scene>. | |||
**'''Amylopectin'''.- Es un polímero ramificado formado por por unidades de ''α-D-glucosa'' unidas por enlaces glucosídicos α(1->4) con puntos de ramificación en forma de enlaces α(1->6). En la ventana de la derecha podemos apreciar un fragmento de ''amilopectina'' formado por <scene name='60/603296/Amilopectina/1'>5 residuos de glucosa</scene>. Nos acercamos ahora para visualizar la estructura de un <scene name='60/603296/Amilopectina/5'>punto de ramificación</scene>, en el que ahora podemos distinguir <scene name='60/603296/Amilopectina/10'>los 4 residuos de glucosa implicados</scene>. Añadiendo a la <scene name='60/603296/Amilopectina/12'>estructura inicial</scene> otros 25 restos de glucosa podemos apreciar la estructura de una porción mayor de la molécula de <scene name='60/603296/Amilopectina2/1'>amilopectina</scene>. Si nos <scene name='60/603296/Amilopectina/13'>alejamos</scene> un poco más podemos comprobar que los puntos de ramificación se encuentran espaciados entre sí por entre 24 y 30 residuos de glucosa | **'''Amylopectin'''.- Es un polímero ramificado formado por por unidades de ''α-D-glucosa'' unidas por enlaces glucosídicos α(1->4) con puntos de ramificación en forma de enlaces α(1->6). En la ventana de la derecha podemos apreciar un fragmento de ''amilopectina'' formado por <scene name='60/603296/Amilopectina/1'>5 residuos de glucosa</scene>. Nos acercamos ahora para visualizar la estructura de un <scene name='60/603296/Amilopectina/5'>punto de ramificación</scene>, en el que ahora podemos distinguir <scene name='60/603296/Amilopectina/10'>los 4 residuos de glucosa implicados</scene>. Añadiendo a la <scene name='60/603296/Amilopectina/12'>estructura inicial</scene> otros 25 restos de glucosa podemos apreciar la estructura de una porción mayor de la molécula de <scene name='60/603296/Amilopectina2/1'>amilopectina</scene>. Si nos <scene name='60/603296/Amilopectina/13'>alejamos</scene> un poco más podemos comprobar que los puntos de ramificación se encuentran espaciados entre sí por entre 24 y 30 residuos de glucosa | ||
*<scene name='60/603296/Glucogeno/1'>Glycogen</scene>.- Es un polisacárido con función de reserva característico de las células animales. Su estructura es muy similar a la de la ''amilopectina''. La diferencia reside en que los puntos de ramificación se encuentran más próximos entre sí (cada 8-12 residuos de glucosa en lugar de los 24-30 de la ''amilopectina''. | *<scene name='60/603296/Glucogeno/1'>Glycogen</scene>.- Es un polisacárido con función de reserva característico de las células animales. Su estructura es muy similar a la de la ''amilopectina''. La diferencia reside en que los puntos de ramificación se encuentran más próximos entre sí (cada 8-12 residuos de glucosa en lugar de los 24-30 de la ''amilopectina''. |
Revision as of 23:43, 2 February 2016
Monosaccharidesmolecular structure molecular structure. .
. . .
DisaccharidesLos monosacáridos se unen mediante enlaces glucosídicos para dar lugar a los distintos tipos de ósidos. Para analizar la formación de este tipo de enlace, partamos de . Un átomo de hidrógeno perteneciente al grupo hidroxilo del C1 de una de ellas, junto con los dos átomos del grupor hidroxilo del C4 de la otra, forman una que se libera. Como consecuencia se forma un enlace covalente entre el oxígeno unido a dicho C1 y el C4. Este enlace es el enlace glucosídico, y el compuesto resultante es un . Los enlaces glucosídicos pueden ser α o β en función de cual sea la configuración del monosacárido que aporta el átomo carbonílico al enlace. Así, la presenta un enlace tipo α, mientras que la lo presenta tipo β, al igual que la . Polysaccharides
We add a , , and residues. to observe helical structure and adition of more residues of glucose to reach molecule Look from a .
|
|