Conformational changes in proteins: Difference between revisions
Michal Harel (talk | contribs) No edit summary |
Michal Harel (talk | contribs) No edit summary |
||
Line 2: | Line 2: | ||
'''La glucoquinasa como ejemplo'''. | '''La glucoquinasa como ejemplo'''. | ||
<StructureSection size='600' side='right' caption='Caption for this structure' scene=''> | <StructureSection size='600' side='right' caption='Caption for this structure' scene=''> | ||
Las '''hexoquinasas''' son las enzimas que inician la glicolisis fosforilando a la glucosa a glucosa 6 fosfato. La glucoquinasa es una isoenzima presente en hígado y páncreas que presenta propiedades cinéticas y reguladoras distintas. No obstante, los cambios que vamos a mostrar en este tutorial afectan por igual a todas las hexoquinasas | Las '''hexoquinasas''' son las enzimas que inician la glicolisis fosforilando a la glucosa a glucosa 6 fosfato. La '''glucoquinasa''' es una isoenzima presente en hígado y páncreas que presenta propiedades cinéticas y reguladoras distintas. No obstante, los cambios que vamos a mostrar en este tutorial afectan por igual a todas las hexoquinasas | ||
Las quinasas <scene name='77/777050/Glucokinase-1/2'>catalizan</scene> la transferencia de un grupo fosforilo desde el ATP a otra molécula, sea pequeña o una proteína (protein quinasas). | Las quinasas <scene name='77/777050/Glucokinase-1/2'>catalizan</scene> la transferencia de un grupo fosforilo desde el ATP a otra molécula, sea pequeña o una proteína (protein quinasas). |